¡Nop! (Nope) (2022): Un espectáculo que desafía la mirada

Não! (Não) (2022): Um espetáculo que desafia o olhar

Anúncios

Jordan Peele, conocido por revolucionar el cine de terror con tintes sociales en Get Out (2017) y Us (2019), regresa en 2022 con ¡Nop! (Nope), una obra que no solo amplía su dominio del género, sino que lo lleva a nuevos territorios al mezclar ciencia ficción, horror y una crítica mordaz a la industria del espectáculo.

Con un enfoque ambicioso y profundamente reflexivo, la película invita al espectador a cuestionarse no solo qué está viendo, sino también por qué está mirando. A través de una narrativa que juega con las expectativas del público, ¡Nop! se aparta de la fórmula tradicional del cine de terror y se adentra en un territorio más metafórico y filosófico.

Anúncios

La cinta no es simplemente un thriller de terror, sino una reflexión sobre la obsesión por la fama, el espectáculo y el consumismo mediático, todo envuelto en una atmósfera inquietante. Peele, como director y escritor, no teme desafiar las convenciones del género, jugando con los códigos del cine y utilizando el poder del suspense y la alienación para abordar temas más profundos, como la explotación de la violencia en los medios y el precio que se paga por la obsesión con la imagen y el espectáculo. ¡Nop! no es solo una película; es una experiencia cinematográfica que desafía nuestra relación con el cine y nuestra percepción de la realidad misma.

Sinopse

La historia gira en torno a los hermanos OJ (interpretado por Daniel Kaluuya) y Emerald Haywood (Keke Palmer), herederos de un rancho familiar en California que suministra caballos para producciones cinematográficas. Tras la misteriosa muerte de su padre, los hermanos comienzan a notar fenómenos extraños en el cielo: cortes de energía repentinos, ruidos inquietantes y la desaparición de animales.

Anúncios

Decididos a registrar lo que creen que podría ser una nave extraterrestre, contratan a Angel (Brandon Perea), un técnico de una tienda de electrónica, y más tarde a Antlers Holst (Michael Wincott), un veterano cineasta que busca a toda costa capturar “la toma imposible”. Su objetivo: grabar evidencia indiscutible del fenómeno para volverse famosos.

Sin embargo, pronto descubrirán que lo que acecha en el cielo no es simplemente un objeto volador no identificado, sino una criatura viva, inteligente y letal, que se alimenta de aquellos que osan observarla. A medida que intentan documentarla, los personajes se enfrentan al dilema entre sobrevivir y obtener fama —una lucha que expone el precio de mirar demasiado.

Elenco

  • Daniel Kaluuya como OJ Haywood: Un hombre reservado, introspectivo, con una conexión profunda con los animales y el legado de su padre. Su actuación silenciosa y contenida contrasta con la energía explosiva de su hermana.
  • Keke Palmer como Emerald Haywood: Extrovertida, carismática y ambiciosa, Emerald es el alma del dúo. Palmer entrega una actuación vibrante y llena de humor, equilibrando la tensión del filme.
  • Steven Yeun como Ricky “Jupe” Park: Un exniño actor que ahora dirige un parque temático llamado “Jupiter’s Claim”. Su historia personal, marcada por un trágico incidente con un chimpancé en un set de televisión, se entrelaza con el tema central del filme.
  • Brandon Perea como Angel Torres: El técnico curioso y nerd de la tienda de electrónica. Su rol aporta frescura y comicidad sin caer en lo caricaturesco.
  • Michael Wincott como Antlers Holst: Un cinematógrafo enigmático y obsesionado con capturar lo inalcanzable. Su voz grave y comportamiento misterioso lo hacen uno de los personajes más intrigantes.

Comentários

¡Nop! fue recibida con elogios por su originalidad, dirección y ambición temática. Críticos elogiaron la forma en que Peele evita los clichés del género, optando por una narrativa que crece en tensión sin necesidad de sobresaltos constantes. La película se aleja del horror más explícito y gore, apostando por el terror psicológico y existencial.

La crítica también destacó la habilidad de Peele para mezclar géneros: ¡Nop! no es solo una película de ovnis, sino también una crítica a la industria del entretenimiento, una reflexión sobre la explotación de los animales, y un homenaje al cine mismo. Las comparaciones con Steven Spielberg —especialmente Jaws (1975) y Close Encounters of the Third Kind (1977)— fueron inevitables, y muchos consideraron ¡Nop! como el “Encuentros cercanos para la era del streaming”.

No obstante, algunos espectadores criticaron el ritmo pausado del filme y su narrativa no convencional, considerándola “confusa” o “pretenciosa”. Para otros, sin embargo, esa misma ambigüedad es lo que hace que la película sea digna de análisis y reflexión.

Recepção pública

En general, la audiencia quedó dividida pero intrigada. Muchos apreciaron la frescura del enfoque y la profundidad simbólica, mientras que otros esperaban un horror más convencional. En plataformas como Tomates podres, la película obtuvo una aprobación crítica de aproximadamente 83%, mientras que el público le dio una calificación más moderada, alrededor de 70%.

El boca a boca fue mixto, pero se consolidó como una de las películas más discutidas y analizadas del año. Los foros y redes sociales se llenaron de teorías, explicaciones del simbolismo y debates sobre el significado de la criatura (bautizada por los fans como “Jean Jacket”).

Aspectos técnicos e visuais

Uno de los grandes logros de ¡Nop! é seu fotografía, a cargo de Hoyte van Hoytema, conocido por su trabajo con Christopher Nolan (Dunkirk, Tenet, Interstellar). Por primera vez en la historia, se utilizaron cámaras IMAX para grabar tomas nocturnas reales, sin necesidad de efectos digitales para simular la oscuridad. Esto da al filme una atmósfera inmersiva y realista sin precedentes en el cine de terror.

El diseño sonoro es otro aspecto fundamental. El rugido de la criatura, los silencios tensos, los ruidos del rancho… todo está diseñado para mantener al espectador al borde del asiento. La criatura misma —una entidad parecida a una medusa gigante— fue creada mediante efectos especiales sutiles y elegantes, evitando el CGI exagerado y priorizando la sugerencia sobre la exposición.

O música, compuesta por Michael Abels, combina cuerdas inquietantes, momentos de silencio absoluto, y homenajes al cine clásico de ciencia ficción. Cada escena está cuidadosamente diseñada para generar una reacción emocional específica, ya sea inquietud, asombro o puro terror.

Conclusão

¡Nop! no es una película de terror típica. Es un filme que desafía las expectativas, que no ofrece respuestas fáciles, y que exige la atención activa del espectador. Jordan Peele se consolida como uno de los cineastas más innovadores de su generación, capaz de reinventar géneros clásicos y dotarlos de una nueva vida y significado.

La cinta habla del poder de la mirada: del peligro de ver lo que no debemos, de grabar en vez de ayudar, de explotar en vez de comprender. El espectáculo nos atrae, nos hipnotiza, pero también nos puede devorar.

Para quienes buscan una película diferente, inteligente y visualmente impresionante, ¡Nop! es una propuesta imperdible. Y para los que prefieren el terror convencional, quizás les cueste entrar en su ritmo… pero si se atreven a mirar, encontrarán una experiencia única.

VER MAIS

Últimas Publicações

Menções legais

Gostaríamos de informar que Twodcompany é um site totalmente independente que não exige nenhum pagamento para aprovação ou publicação de serviços. Embora nossos editores trabalhem continuamente para garantir a integridade/atualização das informações, gostaríamos de ressaltar que nosso conteúdo pode estar desatualizado em alguns momentos. Em relação à publicidade, temos controle parcial sobre o que é exibido em nosso portal, portanto não nos responsabilizamos pelos serviços prestados por terceiros e oferecidos através de anúncios.